Desde hace un tiempo, han surgido los ya famosos “Anuncios con contenido relacionado” impulsados por varias empresas lideres con miles de anunciantes, mostrando sus anuncios a través de este nuevo formato.
Pero… ¿En que consisten los anuncios con contenido relacionado?
Desde sus inicios, la publicidad siempre ha buscado “integrarse” con el contenido; desde la radio (publicidad con ritmo musicales), prensa escrita,entre otros; y desde luego el Internet no es la excepción.
Si bien ya existen los tradicionales anuncios tipo “banner” gráficos, los anuncios contextuales (estos últimos se pueden personalizar con el mismo formato del sitio donde será mostrada la publicidad) y otros tipos de publicidad existentes; desde hace relativamente poco tiempo han surgido los “Anuncios con contenido relacionado” muy populares en los blogs.
Estos anuncios con contenido relacionado, como su nombre lo indican, buscan que parezcan noticias relacionadas del mismo blog en cuestión; dado que tienen el mismo formato como el titulo de una noticia, la descripción y una imagen relacionada; donde además llevan a los lectores a una noticia real en otro blog, que tiene el objetivo según el anunciante (un enlace a comprar, una suscripción por email ó simplemente difundir una marca).
En este sentido, Google Adsense se había quedado atrás ante este nuevo formato de anuncios; sin embargo dado la popularidad, efectividad e incluso la gran aceptación que ha tenido tanto para anunciantes como lectores; han decidido ponerlos en marcha.
Es de destacar, que para los Webmaster (es decir aquellos que monetizan sus sitios web con adsense) seguramente les ha aparecido recientemente un aviso en la parte superior de sus cuentas de esta forma.
Resaltando, que como este nuevo formato está en fase beta, solo está disponible para aquellos que tengan un gran cantidad de tráfico en sus sitios web (posiblemente millones de visitas al mes, en algunos casos quizás con miles sea suficiente).
De igual medida, para los anunciantes, seguramente puedan visualizar este nuevo formato en sus cuentas de Adwords.
Recordemos, que a finales del primer trimestre del año 2015, Adsense lanzó contenido relacionado Interno; es decir que se mostraban artículos relacionados del mismo blog en cuestion y por ende no generaba ingresos por publicidad; simplemente se lograba que los visitantes siguieran navegando por nuevos artículos del blog.
A continuacion un ejemplo asociado con el blog “Zagat.com”; donde pueden apreciar que aparece en la parte superior izquierda “Powered by Google”, y todos los “anuncios” dicen igualmente Zagat.com dado que son enlaces internos al mismo blog.
Sin embargo el “cambio” donde ahora el contenido relacionado muestra anuncios, comenzó desde el pasado 18 de marzo del 2016, cuando Adsense lanzó esta caracteristica y lo notificó en su blog oficial, desde ese día se han ido habilitando poco a poco a editores que cumplan con los requisitos para disfrutar de esa función; que destacar principalmente un volumen de tráfico alto.
A continuacion otro ejemplo de los mismos contenidos relacionados, pero esta vez con anuncios patrocinados también.
Para conocedores de la materia, que ya están usando este servicio de contenido relacionado de Google Adsense les hago unas preguntas:
1-. ¿Como ha sido el CPC de esos clics de anuncios relacionados (igual que los otros anuncios de adsense, menores ó igual)?
2-. En caso de usar otras redes de anuncios relacionados como Taboola, en comparación con Adsense ¿Cual genera mejores resultados económicos?
3-. ¿Aparecen gran cantidad de anunciantes de contenido relacionado ó la mayoría es contenido relacionado del mismo blog?
